14/04/2019
PRESIDENTE Y SECRETARIA GENERAL DE LA CORMUPA SE MANIFESTARON MUY CONFORMES UNA VEZ CONCLUIDO EL 46º CONGRESO DE CORPORACIONES MUNICIPALES DE CHILE REALIZADO EN PANGUIPULLI

46º Congreso de Corporaciones Municipales de chile.

14/04/2019
Como muy conformes se mostraron el Presidente y Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli al momento de evaluar el 46° Congreso Nacional de Corporaciones Municipales que se desarrolló en Panguipulli durante el pasado fin de semana. En la oportunidad, alcaldes y secretarios generales junto sus respectivos encargados de salud y educación tuvieron el espacio necesario para debatir sobre aspectos que son claves para las administraciones de salud y educación en sus respectivas comunas.

Aumentar el Per Cápita en Salud, que el Minsal financie los respectivos programas que año a año va imponiendo en el país. Mejoras en educación, conocer el proceso de la desmunicipalización y el trabajo que ello conlleva, la Educación Prebásica y sus desafíos fueron en parte los temas abordados en Panguipulli.

Al concluir el congreso se mostró la experiencia del trabajo entre la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli y la Corporación Municipal de Panguipulli a través del Programa Vive la Música. Es así como en el Gimnasio de la Escuela Manuel Anabalón Sáez se presentó ante los asistentes al congreso la Orquesta de Bronces de esa unidad educativa y la Gran Banda Sinfónica de Panguipulli.

Jessica Mualim Fajuri, Alcaldesa de María Pinto.

En la oportunidad, la Alcaldesa de la Comuna de María Pinto, Jessica Mualim Fajuri, destacó el trabajo de la Corporación Municipal de Panguipulli, puntualizando que “es una corporación muy bien manejada". Felicitó a su Alcalde Rodrigo Valdivia, a su Secretaria General y al Concejo Municipal. "Es un trabajo muy minucioso, hoy son artistas los que logran con tan poco hacer harto”, dijo.

Jessica Mualim, también afirmó que "impartir educación desde las corporaciones es mucho más flexible, se pueden entregar más beneficios, tener mayor oportunidad de franquicias tributarias y capacitaciones que los Departamentos de Educación Municipal (Daem) no tienen, por lo tanto contamos con flexibilidad para innovar y para asociarse".

“Las corporaciones son una tremenda oportunidad en lo público para nuestro país, para lograr alcanzar la calidad que se requiere en educar y otorgar salud a la comunidad”, dijo la edil.

En la misma línea, la alcaldesa manifestó que “el aporte que reciben las corporaciones por parte del estado es muy bajo, especialmente en el área de salud donde el producto per cápita es insuficiente, hay déficit de infraestructura y escasez de médicos". También añadió que “tenemos mucho que avanzar. El estado tiene que invertir mucho más en la Salud Primaria, porque nosotros no deberíamos atender pacientes enfermos, deberíamos promover salud”, sostuvo.

Cristián Balmaceda Undurraga, Alcalde de Pirque.

En tanto, el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda Undurraga, aseguró que “la experiencia que tengo y como conozco hace muchos años a la comuna de Panguipulli, el trabajo que hace la Cormupa es muy exitoso, tanto en educación como en salud, y hoy queda demostrado en este Congreso Nacional de Corporaciones de Chile”.

El Alcalde Balmaceda también comentó que las buenas experiencias que ha tenido la Corporación de Panguipulli, “han sido muy beneficiosas para nosotros". Por ello aseveró que “nos sirve una vez más, para ir viendo en que podemos estar fallando. Yo felicito a la corporación de educación y de salud de la comuna, por el trabajo que han logrado, a la vanguardia en relación a nosotros y al resto del país”.

Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, Presidente Corporación Municipal de Panguipulli.

Por su parte, el Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, también confirmó que “hemos recibido el reconocimiento por lo que se está haciendo en Panguipulli a través de los convenios de colaboración que tenemos con la Corporación Amigos de Panguipulli, la Fundación Papageno, La Casona Cultural de Panguipulli, la Fundación Huilo-Huilo, quienes nos apoyan para fortalecer la Educación Pública en nuestra comuna. Ello se ha traducido en el reconocimiento que nos han hecho los secretarios generales de las corporaciones del país que han venido hasta nuestra comuna”.

Como sostenedores, agregó el edil “deseamos provocar grandes cambios en la educación, y ello se logra cuando hay más espacios para que un profesor interactúe con los alumnos; nos falta por mejorar esa sinergia. Estamos ingresando la cultura, las artes, los deportes, y eso conlleva una directa vinculación de las familias con el ámbito del quehacer estudiantil. Todo lo anterior requiere de mucho trabajo, de mucha perseverancia, y a eso estamos esta abocados”, aseguró.

En la oportunidad el Alcalde Valdivia manifestó creer que la educación se debe humanizar; menos estadísticas, menos trabajo administrativo de los docentes, una realidad que el Mineduc debe cambiar. La idea, dijo, es que el profesor invierta su tiempo en la educación de los niños, que los alumnos aprendan cosas para la vida. “Hoy debemos cumplir con una malla curricular exigente y llena de procesos administrativos, eso no permite a los docentes enseñar, por lo tanto debemos trabajar para mejorar esos aspectos”, finalizó Valdivia.

Norka Lillo Bahamonde, Secretaria General Corporación Municipal de Panguipulli.

Mientras que la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, anfitriones del congreso se declaró “muy conformes con todo lo que acontecido en este congreso nacional; muy enriquecedor el plan de capacitaciones, el intercambio de experiencias con las otras corporaciones. Conformes por “la oportunidad de conocer los problemas que nos afectan en común en la administración de la salud y la educación. Pero al final las cifras son alegres”.

En otro aspecto, Norka Lillo no ocultó su satisfacción producto de que “todos admiran el trabajo que se ha hecho con los niños de Panguipulli, y esa es una señal de que lo estamos haciendo bien, pero que se debe seguir mejorando y copiar las experiencias exitosas de otras comunas. Eso también significa que entre todos debemos seguir apoyándonos”, concluyó.

<<<Volver